miércoles, 16 de diciembre de 2015

El poeta del Carranza dice adiós.

Generelo "cuelga las botas".

"No he podido escoger mejor el sitio donde retirarme."  


Refiriéndose de este modo a Oviedo, concluía la rueda de prensa convocada por David Generelo esta mañana en el Carlos Tartiere, en donde el futbolista anunció su despedida como profesional. Agridulce, pero no porque el jugador no haya tenido éxitos deportivos a lo largo de su carrera, sino porque el campeón de la Copa del Rey y de la Supercopa de España de 2004 se despidió del fútbol en un quirófano.

La artroscopia a la que se sometió trataba de solucionar los problemas de los que el centrocampista del Real Oviedo se vino aquejando durante toda la pasada campaña, y de los que recayó en su última pretemporada. La operación, que tuvo lugar el pasado 17 de septiembre, consistía en realizar una limpieza y reestructuración de la articulación de la rodilla. Hablando claro, el futbolista tenía sus meniscos destrozados, y sin ellos no hay estabilidad ninguna en el complejo articular rotuliano. Se llegó pues a la conclusión de que el jugador había dejado de ser apto para seguir ejerciendo su profesión.


Generelo (33), con todas las camisetas que vistió al fondo, muestra una foto de su último partido con el Real Oviedo,
que le fue entregada a modo de agradecimiento tras la rueda de prensa de su despedida.

"Poesía". Así fue el último y mejor partido de Generelo con la camiseta del Real Oviedo. Perfecto. David llevó, gracias a su experiencia, la batuta del partido del retorno azul. Fue la prolongación de su entrenador en el campo transmitiendo a sus compañeros la pausa y la rapidez, la tranquilidad y la tensión, la apertura del campo y la verticalidad, y además, todo a su debido tiempo. Comprendió a la perfección a qué tenía que jugar el Real Oviedo aquella tarde de mayo para escribir algo importante en su historia.

Esta fue la parte dulce de la agridulce despedida de David que, manteado por sus compañeros se despidió de ellos y de la afición carbayona argumentándoles el porqué de su adiós. Sin duda, el ex del Real Zaragoza, Real Mallorca y Elche, seguirá vinculado al mundo de fútbol y probablemente lo haga en este último equipo, donde consiguió el ascenso a Primera División en la temporada 2012/2013.

Aunque poca gente lo vaya a ver, seguramente nadie, os dejo el enlace del último partido que disputó David Generelo con la elástica azul. ¡Tremendo! Ojalá no dejes nunca de deleitar al mundo del fútbol.

https://www.youtube.com/watch?v=Hmdn9evbf_4 

#GraciasGenerelo


viernes, 11 de diciembre de 2015

El TAD posterga el ridículo


Chasco en Chamartín, con 'Ch' de Cheryshev.


El TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) ha denegado la apelación del Real Madrid en uno de los ya interminables capítulos de la humillación institucional merengue en Copa del Rey. Los blancos le presentaron una alegación después de que el Comité de Apelación dictara sentencia en su intento por seguir adelante en la competición. La alineación indebida del jugador ruso, Denis Chersyshev, dejó en ridículo a la 'Casa Blanca', que desde la marcha de Carlo Ancelotti e Iker Casillas vive continuamente en horas bajas.

Primero fue el escándalo sobre el fichaje de De Gea, después, y más importante, aunque aún reversible, la situación que el equipo vive deportivamente y por último esto. Denis, cedido en el Villarreal C. F. la pasada campaña, finalizó su andadura en la Copa 2014/15 en las semifinales del torneo tras perder por 3-1 en su visita al Camp Nou y 1-3 en el Madrigal. Fue en este último partido donde comenzó a consumarse el cataclismo merengue. David Fernández Borbalán, colegiado de aquella vuelta de las semifinales de Copa del Rey, amonestó, en el minuto 38' de juego a Cheryshev, lo que conllevaba un partido de sanción para el jugador por acumulación de 3 tarjetas amarillas en esa competición.

Una temporada más tarde y nada más debutar en la competición, el Carranza dictó sentencia. "Cheryshev no puede jugar" cantaban los cadistas mofándose del pésimo trabajo de la entidad de Concha Espina. Y desde la redacción de este blog, dividimos el adjetivo "pésimo" en cuatro partes para otorgárselas a los responsables. Y atención porque tenemos para todos.

Chendo:

El delegado blanco tiene, junto con el jugador, una gran parte de culpa de que el Real Madrid tenga pie y medio, salvo milagro, fuera de la competición. Bajo mi punto de vista no creo que le robe mucho tiempo libre el hecho de entrar en la página web de la Real Federación Española de Fútbol y mirar la lista de sancionados. 23 fichas que revisar... ¡qué agotamiento!
Chendo, delegado del Real Madrid, minutos después de enterarse de la alineación indebida de Cheryshev.

Cheryshev:

Tres competiciones jugaba el ruso la pasada campaña con el Villarreal: Liga, Copa y Europa League. Teniendo en cuenta la efímera aparición del 'submarino amarillo' en competición europea (Octavos de final) tampoco le costaba mucho trabajo al jugador acordarse de cuál es su situación en cuanto a tarjetas amarillas acumuladas se refiere. Al quinto partido en liga y al tercero en copa, te quedas uno en la grada, es así. Mal por el jugador, aunque comprensible ya que es más lógico acordarse de un año para otro, de que estás sancionado por una expulsión que por acumulación de amonestaciones.
El protagonista de la historia, en el momento de ser sustituido en el Carranza.

La entidad merengue:

Desconozco si existe un puesto de trabajo dedicado exclusivamente a eso, o si es labor del propio Chendo la de revisar qué jugadores están o no sancionados. Al Madrid se le avisó y con antelación, como siempre hace la RFEF, y para mas INRI, justo antes del partido un colegiado de la Segunda División B envió un fax al club blanco para advertir de la ilegalidad. Los blancos hicieron caso omiso y es por eso por lo que hace tiempo que para mí dejaron de ser un club grande. El Real Madrid es una empresa que en lo último que piensa es en el aficionado de a pie, el de verdad, el que va a Chamartín a animar al equipo de su ciudad cada domingo, ya sea contra el Barcelona o contra el Alcoyano, con todos mis respetos. Lamentándolo mucho son, y yo lo fui, marionetas de Florentino Pérez.

Y por último, Benítez:

El míster le alinea y por tanto debe saber en qué condiciones están los 18 convocados para disputar la eliminatoria. Y con condiciones, me refiero desde físicas hasta psicológicas pasando por las que nos incumben, las condiciones legales. Aunque es el menos culpable de los 4, la irregularidad del Real Madrid corre de su cuenta. El licenciado en el INEF de Madrid no tiene la suficiente autoridad puertas del vestuario para adentro como para llevar a los merengues al éxito.


En conclusión, y lo digo hoy, en pleno mes de diciembre, lo mejor que Florentino Pérez puede hacer es volver a traer a Carlo Ancelotti de vuelta a la Casa Blanca y que el italiano acabe el proyecto que él propio presidente no le dejó terminar esta campaña. Para después irse por la puerta de atrás, porque en mi opinión se le ha acabado el tiempo para irse por la puerta grande.

Carlo Ancelotti, entrenador del Madrid de los 4 títulos en una temporada, siendo presentado con el Real Madrid.


domingo, 6 de diciembre de 2015

La delantera eléctrica sigue funcionando.

Linares primero y Koné después, guían al Oviedo hacia la victoria.




Salió enchufado el conjunto de Sergio Egea en el partido que enfrentó a los carbayones frente a la U. E. Llagostera esta tarde en el Carlos Tartiere. El Real Oviedo se adelantaba en el minuto 2' gracias a un gol del pichichi de la pasada campaña, Miguel Linares. Diegui, recién nombrado "jugador 5 estrellas Mahou" de la pasada jornada, filtró un buen pase entre líneas para que el ariete solo tuviera que rubricar la jugada. El partido se ponía muy de cara para los azules, que no dejaron de atacar durante todo el inicio del mismo, hasta que un balón largo de Chus Herrero desde la lejanía sorprendió a David Fernández y Borja Gómez, la pareja de centrales de la tarde de hoy. Carlos Peña, lateral izquierdo carbayón, siguió la marca de Querol sin recompensa y además, habilitó al 7 catalán para que este superase a Esteban y anotase el empate habiendo burlado el fuera de juego. 

Miguel Linares abrió el marcador en el minuto 2
Linares celebra su tempranero gol al Llagostera (min. 2).
Pero el 1-1 que reflejaba el electrónico de La Ería no demostraba la clara superioridad de los locales. Y eso lo sabían los 22 protagonistas. Fueron los 11 de casa los que, tras un saque de esquina botado por Hervías, algo oxidado hoy, volvían a poner tierra de por medio. El riojano la jugó en corto para Carlos Peña, y el lateral, sin pensárselo dos veces, centro el balón al área para que Mamadou Kone rematara un balón imposible y lo enviara al fondo de las mallas. 2 a 1 y las cosas volvieron a su cauce. El Real Oviedo fue dueño y señor de un partido que salvo pequeños broches de imprecisión en algunos pases de Jon Erice o Borja Gómez, fue casi perfecto. Los pocos pitos que hubo tras el empate del Llagostera fueron eclipsados rápidamente por una afición entregada a un equipo que tras la victoria de hoy se coloca sexto en la clasificación, a 3 puntos del Córdoba, segundo clasificado, ya en ascenso directo, y a 4 del Alavés, líder.

El único pero que podríamos poner a la tarde de hoy fue la actuación del trío arbitral, demasiado permisivo con los visitantes bajo el punto de vista oviedista. El gallego Pérez Pallas amonestó a Pablo Hervías y a Borja Valle, el mejor del partido de hoy, por tan sólo 4 amonestaciones para los visitantes. Pocas, si se tienen en cuenta las 19 faltas que cometió la U. E. Llagostera y la gravedad de algunas de ellas como la que provocó la salida del campo durante unos minutos del propio Borja Valle. El berciano fue sustituido a falta de 10 minutos para el final y se llevó la ovación del respetable que premió así su excepcional trabajo. También se unió a la fiesta futbolística Diego Cervero que disfrutó de algunos minutos, pero menos de los que le gustaría a la afición carbayona.
Jonathan Vila salta a cabeza junto a Borja Valle, protagonista del partido de hoy.

En definitiva, se trata de un resultado demasiado ajustado si lo comparamos con lo que realmente se vio en el terreno de juego. Esta derrota hunde más aún en los puestos de descenso a los de Gerona, que se sitúan 20º aunque a tan sólo dos puntos de la salvación. Los azules visitarán Anduva la próxima jornada, en un duelo que enfrentará al Real Oviedo y a su inmediato perseguidor, el C. D. Mirandés, equipo que le eliminó de la Copa de S. M. el Rey el pasado mes de octubre.